Docentes del Colegio Universitario Antonio Rendic participaron en diplomado UCN

Las necesidades locales y regionales requieren de respuestas focalizadas, por lo cual la Universidad Católica del Norte (UCN) potencia el trabajo en redes, haciéndose parte de un proyecto que atiende a problemas y necesidades sociales, siendo la formación inicial y permanente de profesores una necesidad imperante en la región de Antofagasta. Por ello, la vinculación regional con las escuelas es fundamental, de modo de mantener la relación recíproca con el entorno local y regional, generando y estimulando espacios de interacción, experiencias y aprendizajes compartidos con la comunidad escolar.

La Escuela de Educación de la UCN durante 2022 desarrolló el Diplomado en Actualización Disciplinar y Didáctica para la Educación Básica, 100% virtual, para profesores del Colegio Particular Antonio Rendic, el cual tenía por objetivo profundizar y actualizar la formación disciplinar y didáctica de profesores para desempeñarse en los niveles de primero a quinto año de Educación Básica en las áreas de Historia, Geografía y Ciencias Sociales; Ciencias Naturales; Tecnología, y Artes Visuales, facilitando la reflexión crítica y la construcción de diálogos altamente profesionales de los docentes, con la finalidad que todos los estudiantes logren aprendizajes de calidad.

Los profesores participantes aprobaron el programa en su totalidad y valoraron la enseñanza impartida acorde a los desafíos del currículum actual, la diversificación de la enseñanza y la reflexión sobre las bases curriculares y sus relaciones con la construcción e implementación de una innovación educativa en el aula.

El rector del Colegio Universitario Antonio Rendic, Tulio Barrios Bulling, destaca que “en un mundo en permanente cambio, si bien la necesidad de actualización es relevante en todas las áreas del saber, en el ámbito educativo es vital. Formar a los niños y jóvenes que son el futuro del país implica procesos permanentes de desarrollo personal y profesional. Esto conlleva ventajas como promover el compartir el conocimiento, potenciar los resultados de los alumnos, fortalecer a los profesores y agregar valor a los procesos de enseñanza y aprendizaje”.

Asimismo, dijo que realza la necesidad de alianzas entre colegios y el mundo universitario, siendo cada vez más necesaria y esencial. Las instituciones deben ser un puente que oriente y facilite la transición de los jóvenes del colegio a la educación superior. Esto implica colaborar no solo en las áreas académicas y de preparación para los procesos de admisión a la universidad, sino también en ámbitos propios de la orientación vocacional y el diseño de proyectos de vida para los estudiantes.

La Escuela de Educación de la UCN fomenta la colaboración, el compartir espacios y experiencias, reconociendo el importante cúmulo de experiencias pedagógicas de los profesionales de la educación, centrando su formación continua en la reflexión permanente de las prácticas de enseñanza que tribute a mejorar los aprendizajes de los estudiantes. En este sentido, las autoridades de la unidad agradecieron al Colegio Universitario Antonio Rendic por la instancia de trabajo e invitó a la comunidad escolar a seguir trabajando en conjunto en beneficio de la educación.

Compartir en Facebook
Compartir por WhatsApp

Una fuerte comunidad educativa que trasciende el aula

Haz click en el botón para saber más de nuestra gran comunidad de alumnos, docentes y administrativos.

Otras noticias recientes

25-05-2023
Semana de la Historia y las Artes
SEMANA DE LA HISTORIA Y LAS ARTES CUAR 🖌️ Este...
25-05-2023
Actividad: Vivo la Cultura de Bienestar en REM
VIVO LA CULTURA DEL BIENESTAR EN REM” 🌿 Este miércoles...
22-05-2023
Olimpiadas de Matemáticas 2023
Este sábado 20 de mayo nuestro colegio fue sede de...
22-05-2023
Jeans Day Coaniquem
Este lunes 22 de mayo nuestro colegio participó del Jeans...